Guía Completa: Cómo Instalar Node.js en Windows y Linux (Paso a Paso)

En un artículo anterior vimos algunas de las ventajas de usar y aprender a usar Node.js; pero ahora, ¿cómo podemos empezar nuestro camino en este entorno? Pues el primer paso es la instalación de Node.js. En esta guía completa te mostraremos los métodos más sencillos para que puedas tener Node.js funcionando tanto en Windows como en Linux.
Instalación de Node.js en Windows
Existen varias formas de instalar Node.js en Windows, la más sencilla es descargando el instalador oficial desde la página de Node.js. Este es el método más recomendado para principiantes, ya que es rápido y directo.
Una vez descargado el instalador, ábrelo, acepta la advertencia que te emerge y presiona Next. Luego marca la casilla para aceptar los términos y condiciones y presiona Next. La ventana actual te ofrece la oportunidad de cambiar la carpeta de destino de Node.js. Si estás de acuerdo con ella, solo da clic en Next.
Herramientas para módulos nativos: En esta ventana, generalmente no se marca la casilla para instalar herramientas como Chocolatey. Si lo haces, se abrirá una ventana de PowerShell que comenzará la instalación de este programa al terminar la instalación regular de Node.js.
Finalmente, pasa a la última casilla en la que debes dar clic a Install. Al terminar, podrás verificar si la instalación fue exitosa.
Instalación de Node.js en Linux
La instalación de Node.js en Linux es muchas veces más intuitiva si ya te has familiarizado con la línea de comandos. A continuación, te mostramos dos métodos efectivos para usuarios de distribuciones como Ubuntu y Debian.
Método 1: Usando el paquete .deb
Este método es útil si prefieres la instalación manual. Primero, descarga el paquete .deb
de la página oficial. Una vez que lo tengas, abre la terminal de Ubuntu y avanza a la carpeta de descargas con el comando: cd Descargas
Posteriormente, ejecuta el siguiente comando:
sudo dpkg install <nombre_del_archivo_.deb>
Acepta los términos de instalación y comprueba el éxito con el comando: node -v
Método 2: La manera más recomendada usando NVM
La segunda manera, y la más recomendada para desarrolladores, es usar NVM (Node Version Manager). NVM te permite tener múltiples versiones de Node.js instaladas simultáneamente, lo cual es extremadamente útil para trabajar en diferentes proyectos.
Para instalarlo, abre la terminal y ejecuta el siguiente comando:
curl -o- https://raw.githubusercontent.com/nvm-sh/nvm/v0.40.3/install.sh | bash
Luego, reinicia la shell con este comando: \. "$HOME/.nvm/nvm.sh
Por último, puedes instalar la versión LTS (Long Term Support) de Node.js con el comando:
nvm install --lts
Puedes verificar la correcta instalación con el clásico comando: node -v
.
Verificación de la Instalación y Próximos Pasos
Una vez que hayas completado la instalación de Node.js, es crucial que verifiques que todo esté funcionando correctamente.
Abre una nueva terminal (o PowerShell en Windows) y ejecuta el siguiente comando para verificar la versión de Node.js:
node -v
También puedes verificar la versión de npm (Node Package Manager), que se instala automáticamente con Node.js, con el siguiente comando:
npm -v
Si estos comandos te devuelven un número de versión, ¡felicidades! Has completado la instalación de Node.js exitosamente. Ahora estás listo para empezar a programar.
Espero que este tutorial te haya sido de gran utilidad para iniciar tu camino con Node.js. ¡Mucho éxito en tus proyectos! 🚀